Atractivos,
infraestructura y servicios

Fortín Histórico Huitrú
Sobre ruinas encontradas en el lugar fue reconstruida esta
defensa militar del año 1870; ubicada a 5 km de la
Rastrillada Indígena. Cuenta con Mangrullo, Comandancia,
Rancho de tropa, Pozo de agua, Horno de barro, Cerco de
palos a pique y tres Carretas de principio de siglo pertenecientes
a la familia. En Febrero de 1998 el Fortín Histórico
Huitrú fue reconocido por la Secretaria de Turismo
de La Nación para el afiche oficial de la Provincia
de La Pampa e incorporado en la Guía Nacional de
Buenos Aires y sus Museos como "...una obra de arte
fuera de sus museos...". El Fortín Histórico
Huitrú fue declarado de Interés Turístico
Cultural por el Senado de la Nación; de Interés
Turístico por la Secretaría de Turismo y Deporte
de la Nación; y de Interés Turístico
por la Municipalidad de Santa Rosa. También la Estancia
Villaverde recibió la mismas distinciones, además
del Programa Educativo "Raíces Pampeanas"
que fue reconocido por el Ministerio de Cultura y Educación
de la Provincia de La Pampa.
|
Alojamiento y gastronomía
El Casco principal,
de estilo clásico a cuatro aguas con galerías, cuenta
con 12 habitaciones de lujo para 24 personas y Suite Ejecutiva,
Baños privados, Calefacción central, Hidromasaje,
TV, DDI, Fax, Comidas y Repostería casera con productos de
la granja. Típico asado criollo y horno de barro. Transporte
propio. El Salón de Eventos está junto al casco.
|
El comedor de Casco. También contamos con Salón para Eventos, ver más>> |
Ubicación
A nueve kilómetros al norte de Santa Rosa, por la Ruta Nacional
No. 35, a una hora de vuelo directo desde Buenos Aires y a 6 km
del Aeropuerto, en una extensa llanura con montes de caldenes centenarios.
Ver plano>>
Historia
La "Estancia Villaverde" fue adquirida en el año
1935 por Don Juan Fernández Lorences, padre y abuelo de los
actuales dueños a la familia del Presidente Farrel y había
pertenecido al que fuera Gobernador del entonces Territorio de La
Pampa Don Felipe Centeno. El 8 de diciembre de 1992 se inauguró
como la "Primera Estancia Turística de La Pampa"
por el Gobernador Dr. Rubén H. Marín y el 2 de agosto
de 2002 la estancia es declarada de Interés Turístico
por la Municipalidad de Santa Rosa; resolución 836/2002.
Villaverde ha sido premiada internacionalmente por sus servicios
e infraestructura.
Más sobre la historia de
Estancia Villaverde>>
Producción
Actividades agrícolas y ganaderas en general. Siembra y cosecha
de trigo, cebada, girasol, etc. Cría de ganado Ovino, Equino
y lanar. Granja.
Idiomas
Inglés, Francés e Italiano.
Actividades
Agroturismo: Arreo y encierre de ganado, Participación
en
la siembra o cosecha de cereales, Yerra, Esquila, Señalada
de hacienda.
|
Excursiones de Aventura: Paseos en Carruajes de época
para visitar el Fortín Huitrú, el Santuario
de Santa Maria
de La Pampa, Safaris fotográficos, Observación
de aves y fauna. Visita a una rastrillada indígena,
Galería de Carruajes, Museo rural, Vieja Manga. También
Cabalgatas, partiendo
de la Vieja Caballeriza.
|
Espectáculos folklóricos, destrezas
criollas y Fiesta Gaucha.
|
También contamos con Piscina con Cascada
y Solarium, Galería de arte, la Capilla San Marcos, Parques
y Jardines, Fuentes y Esculturas. Y Campo de golf a 10 km. Ver
más>>
Conozca
la Capilla San Marcos, el Santuario de Santa María de La
Pampa, el Salón de Eventos, la Guardería de Carruajes
y las Caballerizas, el Museo Rural, los Parques y Jardines, la ambientación...
->>
|